¿Por qué el 70% de los anuncios en Instagram FALLAN?

Introducción rápida
La publicidad en Instagram no funciona
¿Dijiste eso después de gastar dinero en campañas sin ver resultados?
Entonces, lamento decirte que estás equivocado.
¡Instagram es una de las mejores herramientas publicitarias del momento!
Pero no es tu culpa, porque nadie te enseñó a evitar el error que probablemente arruinó tus anuncios.
Hasta hoy…
De hecho, el 70% de los negocios que me tocó revisar, cometen el mismo error. Por eso decidí escribir este artículo.
¡En solo 5 minutos aprenderás cuál es ese error y cómo solucionarlo de una vez por todas!
Si te tomás estos minutos, al terminar el artículo te darás cuenta de lo valioso que fue.
(Al final podrás descargar este artículo en PDF y además un regalo especial.)
¿Empezamos?
Bien. Para que sea más claro, te enseñaré usando un ejemplo:
Leí esto y entendí el error.

Le pedí a un nuevo cliente que me “vendiera” su servicio.
“Soy médico cirujano estético, hice 4 años de residencia en Buenos Aires y una especialización en Italia. Brindo el servicio para todas las personas que quieran operarse.”
-Gastón L.
Me bastó con leer esa frase para detectar errores FATALES, que nada tienen que ver con la publicidad en Instagram: son errores estratégicos.
Lamentablemente, esto pasa con la mayoría de los profesionales y dueños de negocio.
Cometen errores estratégicos, luego sus anuncios no funcionan y culpan a Instagram.
Gastón, junto a su equipo de trabajo, hicieron varias campañas en Instagram desde el botón “Promocionar” pero no consiguieron resultados.
Solamente muchos curiosos consultando genéricamente por el valor de sus servicios.
Pero ni un turno pago.
¿Qué buscaban?
Conseguir más pacientes.
Pensaron que subir simplemente algunas fotos suyas, operando y mostrando algunos resultados sería suficiente.
Pero no fue así.
Entonces decidieron tocar el famoso botón “promocionar”.
Cargaron una tarjeta, y luego empezaron a mostrar masivamente su anuncio por los alrededores de su provincia (Salta).
Les fue mal.
Pensaron que podía ser la época del año, el momento del mes, la foto.
Así que decidieron cambiar eso y volvieron a pautar el mes siguiente.
Nuevamente, resultados negativos.
Luego contrataron un community Manager, pensando que podía ser la solución a sus problemas.
Pero otra vez, sacaron el foco del verdadero problema.
¿Dónde estaba el verdadero inconveniente?
Tenían una oferta MEDIOCRE.
Y no, oferta no es “3×2” o “50% de descuento los miércoles en carne”.
Armar una oferta irresistible no tiene nada que ver con hacer descuentos.
De hecho, todo lo contrario.
¿Qué es una oferta?
Es una Propuesta comercial específicamente armada para un nicho de mercado.
¿Qué quiere decir irresistible?
Está armada de tal modo que los clientes potenciales se sientan estúpidos/as si no la aprovechan.
¿Por qué no funcionó?
Falló la comunicación.
Solamente pensaron en ellos.
El servicio que ofrecían. Quién lo ofrecía. Qué trayectoria tenía.
Yo, yo y yo.
Debe estar enfocado totalmente al revés.
Cliente, cliente y cómo yo puedo ayudar al cliente.
De hecho, hay 3 puntos para encaminar la solución:
Punto 1: el nicho.

Ya dijimos que “a quién” está dirigido a tu servicio es incluso más importante que el proveedor de ese servicio.
Y no me malentiendas.
Por supuesto que tenés que brindar un servicio de excelencia.
Si tu servicio todavía NO es de excelencia, primero ponete a pulirlo lo máximo posible y luego salí a ofrecerlo de forma masiva.
La calidad del servicio es algo que se espera como mínimo cuando alguien lo contrata.
Nicho de Gastón antes:
Todos los que quieran realizarse una cirugía.
¿Cirugía de qué?
De rodilla, de nariz, un trasplante.
Todas son cirugías.
Nicho de Gastón antes:
Todos los que quieran realizarse una cirugía.
Nicho de Gastón después:
Mujeres entre 30 y 45 años que residan en Salta Capital y quieran someterse a una cirugía estética.
Toda la comunicación cambia.
No es lo mismo hablarle de cirugía al tipo de 50 que se lesionó la rodilla jugando al fútbol que a una mujer de 30 años que desea mejorar de alguna manera su apariencia física.
¿Se entiende?
Punto 2: el Deseo Real

Deseo real del nicho de Gastón antes: ¿?
Ni se mencionaba.
Tenés que pensarlo de este modo:
Tu servicio es un vehículo que lleva a tu cliente de una situación indeseada A, a una situación satisfactoria B.
No quieren la cirugía estética por amor a la anestesia.
No quieren estar nerviosas, tener la recuperación dolorosa, cuidar su piel el triple para poder mejorar lo antes posible.
No.
Quieren el RESULTADO.
Quieren lo que esa cirugía va a ayudarles a conseguir:
- Lolas más grandes.
- Nariz fina y perfecta.
- Eliminación de arrugas.
Deseo real del nicho de Gastón antes: ¿?
Deseo real del nicho de Gastón después:
Mejorar su apariencia física con una cirugía estética.
Incluso, lo ideal sería ir un paso más allá y preguntarse realmente por qué quieren lograr una mejor en su apariencia física.
Encontrar esa motivación emocional profunda.
Pero vamos a dejarlo ahí por el momento así podemos pasar al tercer y último punto de cómo solucionar este problema:
Punto 3: una Oferta Específica

Elegir una cirugía entre las tantas disponibles.
Oferta específica de Gastón antes: ¿?
No existía.
Simplemente no se ofrecía nada específico.
Y si, ya sé que debés estar pensando.
¿No pierdo clientes por ofrecer algo específico?
Creeme que es todo lo contrario.
Al formular una oferta específica, podés tratar más a fondo los problemas y necesidades (por lo tanto también las soluciones) de tus clientes.
Pensalo así:
- Las dudas que tengan quienes quieran un aumento mamario no son las mismas que las que quieren una rinoplastia.
- El procedimiento para realizar en una liposucción no es el mismo que un estiramiento facial.
- Las objeciones que puedan estar en la mente del potencial cliente que quiere un trasplante de cabello, no son las mismas que uno que desea una abdominoplastía.
Oferta específica de Gastón antes: ¿?
Oferta específica de Gastón después: “Cirugía Mamaria de Excelencia”
Si, hasta nombre le pusimos.
Otorgando más profesionalidad en la comunicación.
¿Se entiende?
Diferencias Finales:
Oferta de Gastón antes: “Soy médico cirujano estético, hice 4 años de residencia en Buenos Aires y una especialización en Italia. Brindo el servicio para todas las personas que quieran operarse.”
Oferta de Gastón trabajada:
Nicho: Mujeres entre 30 y 45 años que residan en Salta Capital y quieran someterse a una cirugía estética.
Deseo real: Mejorar su apariencia física con una cirugía estética.
Específica: Cirugía Mamaria de Excelencia
Propuesta pasada en limpio:
Ayudamos a mujeres entre 30 y 45 años, que residan en Salta Capital, a mejorar su apariencia física mediante “Círugía Mamaria de Excelencia”.
Como verás, esta no es la propuesta final que sale para los clientes potenciales.
Esto es algo interno.
¿Tenés todavía dudas de cómo aplicarlo en tu servicio?
Es completamente normal, porque fue mucha información clave.
Por eso armé una guía que te mostrará cómo quedó la propuesta final para los potenciales clientes y además responderá:
- ¿Qué tipo de campaña usamos? (Mensajes, formularios o web)
- ¿Qué imágenes usamos y cómo las estructuramos?
- ¿Qué textos acompañaban estas imágenes?
- ¿Cuánto dinero invertimos y en cuánto tiempo?
- ¿Qué resultados finales conseguimos? $$$
¿Y si quiero aprender más?
Si querés aprender más sobre cómo crear una estrategia exitosa para tu negocio en Instagram, tenés que conocer nuestro Método COPA.
Es un método de 4 pasos, donde cada letra significa:
C: Contenidos
O: Ofertas Irresistibles
P: Presencia Online
A: Anuncios Dinámicos
Profundizan en las estrategias que aprendiste hoy.
Por haberte tomado el tiempo de leer hasta el final, quiero darte una Oportunidad Única para acceder al pilar de las Ofertas Irresistibles (La letra O)
Más de 50 negocios han aplicado esta metodología de forma exitosa en sus negocios.
Cuando descargues tus regalos verás lo detalles:

Recibí estos beneficios
¿A qué correo enviamos tu guía + el artículo en PDF?
Además, al ingresar tus datos tendrás como regalo el acceso a una oportunidad única.